top of page
¿Cómo empezó todo?

La idea de este proyecto surgió en el departamento de matemáticas de nuestro instituto, en un intento de afrontar las matemáticas (y las ciencias) de una manera diferente, tanto desde la perspectiva histórica como desde su relevancia en el mundo que nos rodea. Madurando esas ideas, como ocurre en el inicio de todo proyecto, también se tuvo en cuenta que el estudio de las asignaturas de ciencias estaba un poco denostado por el alumnado, pues lo considera más difícil, exigente, etc. El número de chicos y chicas que deciden estudiar ciencias en la universidad decaía en nuestro centro y creímos que sería interesante promover la idea de la investigación como posibilidad de trabajo futuro tras los estudios universitarios.

Así, un grupo de profesores y profesoras, y con el apoyo decidido de la directiva del centro y de los departamentos de idiomas, comenzamos a trabajar en la redacción del proyecto, promoviendo su conocimiento tanto en nuestro instituto como en eTwinning, para buscar socios interesados en el mismo desde otros países.

Centros participantes

Cuando nos embarcamos en esta empresa estábamos lejos de pensar que el proyecto iba a ser aprobado en los ocho países que se sumaron a nuestra propuesta. Estamos asombrados y muy satisfechos por ello, aunque esto suponga un esfuerzo extra de organización y coordinación. Los centros implicados en el proyecto son los siguientes:

 

  • Centro coordinador: IES El tablero – Córdoba, España

 

  • Bundeshandelsakademie für Berufstätige – Graz, Austria

 

  • —Lycée Professionnel André Campa – Jurançon, Francia

 

  • Gloucestershire College – Chentelham, Gran Bretaña

 

  • Istituto Superiore “PITAGORA” – Montalbano Jonico, Italia

 

  • Technikum Nr 3 w Zespole Szkół – Zabrze, Polonia

 

  • Colegiul Tehnic Danubiana – Roman, Rumanía

 

  • Lidköpings kommun Barn och skola – Lidköping, Suecia

 

  • Zonguldak  Kozlu Lisesi – Zonguldak, Turquía

 

En el siguiente mapa encontraréis información sobre las ciudades en las que se encuentran los centros implicados en el proyecto. Haced click sobre los marcadores situados en cada ciudad para saber más. Podréis consultar información sobre la ciudad, así como la página web del centro implicado en el proyecto:

LOGO MANZANA
RUMANIA5
FRANCIA3
FRANCIA2
FRANCIA1
RUMANIA3
FRANCIA1
SUECIA5
SUECIA3
RUMANIA1
RUMANIA4
RUMANIA2
POLONIA4
POLONIA3
POLONIA2
POLONIA1
LogoSARAH_adaptado
ITALIA3
ITALIA2
ITALIA1
IMG_4655
foto 043
foto 035
foto 032
foto 021
foto 005a
foto 000
DSC04134
DSC_1484
DSC_1482
DSC_1161
DSC_0023
AUSTRIA2
AUSTRIA1
032
023
022
UK4
UK3
UK2
UK1
TURQUIA4
TURQUIA6
TURQUIA5
TURQUIA3
TURQUIA2
TURQUIA1
SUECIA2
SUECIA1

Finalmente, podréis encontrar más información sobre el proyecto en la página web del mismo. Además, podéis consultar la página del proyecto en el espacio europeo E-twinning:

© 2023 por LíneaAgro. Creado con Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon

Sitio web desarrollado por Francisco Luque Sánchez

bottom of page