top of page

Reloj de sol del instituto

El resultado del trabajo de dos años y de muchas manos implicadas ha permitido dejar un 

recuerdo del proyecto que todos puedan disfrutar cuando accedan al patio del centro.

 

Conocer los fundamentos astronómicos del tiempo ha sido la base para la realización de este 

trabajo. Un recorrido histórico por los relojes de sol del entorno de cada centro serviría de 

comienzo para conocer cómo funcionan y sus distintos tipos.

 

Durante todos los encuentros se han ido visitando diversos relojes de sol de todo tipo, tanto 

antiguos como actuales.

 

Durante el primer encuentro, a sugerencia del coordinador británico, decidimos que cada reloj de sol fuese construido, en la medida de lo posible,

018_edited
013
021_edited
016
014
019_edited
012
011
010
009
008
007
006
022_edited
004
020_edited
003
002
001
024
023
015
017

recurriendo a los usos y artesanías tradicionales. Por ello, decidimos que nuestro reloj de sol incorporara forja y cerámica. 

 

Para el diseño, partimos de las ideas de todos el alumnado de la asignatura Técnicas de Desarrollo de Proyectos, así como los cálculos y ubicación del mismo en nuestro centro. Una de las paredes principales del patio, orientada casi exactamente al sur, fue la elegida para sostenerlo.

 

El proceso constructivo podéis seguirlo en la presentación.

© 2023 por LíneaAgro. Creado con Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon

Sitio web desarrollado por Francisco Luque Sánchez

bottom of page